Cómo crear una empresa en Guatemala

Los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala son fundamentales para emprender este nuevo proyecto en este país.

Además, podrás tener la capacidad de recolectar cada uno de los documentos y recaudos para evitar conflictos con las autoridades del país.

Por otra parte, en este artículo te enseñaremos acerca de todo el proceso del Registro Mercantil de una empresa en Guatemala.

Así como, te diremos todos los planes de negocios que puedes conseguir en el país. ¿Tienes en mente una idea? ¡Entonces, no esperas más e inscribe la empresa de tu sueños!

¿Cuáles son los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala?

Guatemala es un país centroamericano con las mejores oportunidades de negocio, ya que poseen estabilidad económica y sistemas financieros confiables.

Del mismo modo, este país posee diversidad de negocios, como por ejemplo financiero, construcción, gastronómico, turismo, entre otros.

Además, los ciudadanos que deciden emprender la formación de una nueva empresa, deben estar al tanto de todos los beneficios y ventajas que tiene tener este tipo de negocio en Guatemala.

Por lo que, es sumamente crucial conocer todos los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala.

Igualmente, las autoridades oficiales de este país todos los años va actualizando cada uno de los requisitos y documentos que se deben tener al momento de crear una empresa. Esto último, permite tener un control sobre cuáles son las entidades que están cumpliendo con las normativas dictadas por la Ley de Guatemala.

¿Eres empresario y quieres abrir una nueva sucursal en Guatemala? ¡No esperes más y conoce todos los Requisitos para Crear  una Empresa en Guatemala!

  • Obtener un capital por encima de los Q 200.000.
  • Patente de Comercio reservada por la empresa.
  • Actualización del Registro Mercantil.
  • Solicitud firmada y sellada de emprender un nuevo negocio emitida por el Gobierno de turno.
  • Requisitos formales.
  • Testimonios plasmados en la escritura pública.
  • Certificado de acta notarial donde se certifique el nombre del representante legal.
  • También, las personas naturales que conformarán dicha empresa deberán presentar documentos de identificación personal vigente.
  • El representante legal deberá presentar DP.
  • Carta de representación de la empresa, donde se indique el espacio y lugar establecido. Igualmente, dicho documento deberá estar firmado por cada uno de los socios.

Si ya posees cada uno de estos requisitos deberás tener presente cómo presentar cada documento ante la notaría pública:

  • Todos los documentos deben ser emitidos de forma original y con (2) fotocopias.
  • La firma en los documentos debe ser legible y sin falsificaciones de la misma.
  • Así como, deberá presentarse la cédula de identidad vigente de cada uno de los socios.
  • Cada uno de los documentos deben ser legibles y sin errores u omisiones en los mismos.
  • Presentar los documentos en una carpeta manila.
Requisitos para Crear una Empresa

¿Ya tienes todos los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala? Entonces, lee los siguientes pasos y registra exitosamente tu empresa:

  • Obtén una buena conexión de internet y navega con Google Chrome.
  • Busca la página «Mi negocio».
  • Da clic a la opción de «Crear usuario».
  • Coloca todos los datos de la empresa y del representante legal.
  • Además, incluye los datos del notariado en la página web.
  • Sigue todos los pasos que indique la plataforma online.
  • Escanea todos los documentos explicados anteriormente.
  • Seguidamente, asegúrate pagar la primera cuota de inscripción de Q 30.00.
  • Posteriormente, deberás cancelar el monto mínimo de apertura Q.200.000 para el registro mercantil.
  • Envía la solicitud de la creación de una nueva empresa.
  • Por último, espera los días para consultar la solicitud de abrir una empresa en Guatemala.
  • ¡Atención! Si cumpliste con todos los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala y todavía no tienes respuesta, te invitamos a comunicarte con «Atención al Cliente» disponible en la página web.

Pasos a Seguir para Crear una Empresa en Guatemala

Antes de cumplir con todos los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala, se debe tener en consideración una serie de pasos.

Además, estar informado acerca de todos los pasos que debes hacer para emprender este nuevo reto en tu vida te permitirá un proceso exitoso.

Por esta razón, queremos que tengas conocimiento de cada uno de ellos. ¡Quédate aquí para que sepas todo!:

Crear un plan empresarial,Establecer un análisis del mercado,Desarrollo jurídico,Escoger un nuevo nombre de la empresa,Capital, Certificado de Identificación Fiscal,Notaria publica,Cancelar impuestos,Registro de marca y patente

  • Debes colocar lo que deseas en este nuevo proyecto.
  • Para ello, tendrás que hacer un plan de negocio prospecto para futuros inversores.
  • Representar la idea de negocio a través del análisis DOFA.
  • Incorporar los detalles jurídico.
  • Vías de comercialización y estrategias de marketing.
  • Proyecciones económicas y financieras.
  • Tendrás que escoger cuántos miembros pertenecerán a tu empresa.
  • Establece la empresa como Sociedad Anónima, Limitada o Cooperativa.
  • Deberás certificar y validar el nombre de la sociedad creada.
  • Igualmente, el nombre se colocará en el registro mercantil.
  • Para empezar a emprender tu propio negocia deberás tener un capital mínimo.
  • En el caso de Guatemala, esta oscilando entre Q 200.000 – Q 300.000.
  • Es un número otorgado al representante legal de la empresa.
  • En otras palabras, este documento es la «Cédula de Identificación» del negocio o proyecto en marcha.
  • Deberás asistir a la institución especializada en estos casos de registros empresariales, es decir, la notaría pública en Guatemala.
  • Deberá realizarse el pago efectivo de los impuestos para empezar a comercializar por el territorio nacional.
  • Asiste a la institución de propiedad intelectual en Guatemala, donde deberás registrar la empresa y características de las mismas.

Posteriormente, después de cumplir con todos estos pasos podrás continuar con el proceso de registro en la página web de «Mi negocio». Te recomendamos, leer de nuevo los pasos reflejados en la sección anterior. Así como, obtener el Registro Mercantil de la empresa e informarte acerca de este documento en este mismo artículo. ¡Sigue leyendo!

  • ¡Importante! ¿Ya hiciste todos estos pasos? Entonces, ya podrás empezar a desarrollar nuevos planes para atraer los clientes que deseas y obtener los ingresos que esperas.

Sin embargo, te diremos algunas recomendaciones para captar la atención del público y se de a conocer mejor tu proyecto:

  • Crea las plataformas de comunicación más modernas de Guatemala: Paginas web, aplicaciones móviles y otras.
  • Elabora campañas publicitarias: Con tu equipo de marketing crea propagandas llamativas y da a conocer las oportunidades que da tu negocio.
  • Calidad de servicio: Deberás tener una atención exclusiva y personalizada para tus usuarios afiliados.

Crear una Empresa Individual

En primer lugar, para constituir una empresa individual, deberás contar con abogados para realizar todos los trámites necesarios. Por esta razón, te recomendamos que asistas a un bufete  o firma de expertos legales, para que puedan ayudarte y guiarte en el proceso de constitución de la empresa.

Igualmente, la empresa individual tiene puntos a favores en cuanto a  los documentos y procesos, en comparación con la creación de una Sociedad Mercantil. ¿Quieres saber más? ¡Entonces, no te pierdas esta sección!

  • La creación de una empresa individual tarda en 1 a 2 semanas.
  • En el registro de patente se indicará el representante legal de la misma.
  • El comerciante individual solo deberá inscribir una patente.
  • El proceso del Registro Mercantil es más fácil y rápido en comparación a una Sociedad Anónima.

Ahora bien, para inscribir una entidad Individual se deberá cumplir con otra serie de Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala. Además, es crucial que leeas exhaustivamente y  tengas cada uno de estos documentos, así podrás tener un proceso rápido y exitoso. ¡Infórmate aquí!

  • Formulario de Inscripción de Empresa Individual del Registro Mercantil.
  • Cancelar los impuestos y aranceles correspondientes en una sucursal Banrural.
  • Inscribirte como comerciante individual.

Posteriormente, deberás ubicar las oficinas del Registro Mercantil de Guatemala más cercanas a tu domicilio y presentar una serie de recaudos. A continuación, cumple con todos los documentos mencionados:

  • Planilla de solicitud de apertura de empresa individual.
  • Comprobantes de pago e las cuotas señaladas por el Registro Mercantil.
  • Cédula de Identificación (DPI) del representante legal.
  • Comprobante de pago de servicios básicos que conste la dirección o ubicación de la empresa.
  • Solicitar la firma de la patente emitida por el Registro Mercantil.
  • Adquiere los timbres fiscales de Q. 50.000

Costos de Crear una Empresa

Por otra parte, uno de los puntos más importantes para consolidar una empresa en Guatemala son los costos asociados al proceso. Cabe mencionar que, todo tipo de empresa o proyecto debe cumplir con un capital mínimo. Además, hay otros costos relacionados con el trámite y funcionamiento de la empresa.

En esta sección te diremos todos los costos asociados antes, durante y después de la consolidación de la empresa. ¿Quieres conocer más? ,¡entonces, no te pierdas las información que tenemos para ti!

  • Capital mínimo Q 200.000
  • Documentos del trámite Q. 100.000
  • Compra de materia prima Q. 40.000 (dependiendo del tipo de empresa)
  • Alquiler del local Q. 150.000
  • Otros Q. 150.000
  • Contratación de empleados Q. 100.00
  • Pago de alquiler Q. 30.000 mensual
  • Cuotas de impuestos Q. 15.000
  • Compra de artículos y productos para vender Q. 100.000
  • Sueldos y salarios Q. 100.000
  • Reparaciones de locales Q. 40.000
  • Reposición de inventarios Q. 80.000
  • Otros Q. 100.000

Registro Mercantil

El Registro Mercantil es uno de los pasos para consolidar una empresa. Además, este documento es uno de los más importantes para completar cada uno de los pasos y obtener una certificación de la creación de la empresa legal.

Por esta razón, en el 2018 la notaría de Guatemala cambió el proceso del registro mercantil para una empresa individual. ¿Quieres saber cuáles será los próximos pasos para constituir tu empresa? ¡Entonces, no te pierdas esta información!

  • Llenar el formulario: Esta documento lo encontrarás en la página oficial del Registro Mercantil.
  • Solicita la cita: En la misma página web solicita este documento, proporciona los datos del representante legal y mantente al tanto de la aprobación de la empresa individual.
Business
  • Capital inicial: Deberás revalidar cantidad del capital mínimo que solicita el registro mercantil (Q. 200.000)
  • Publicación del edicto: Podrás obtener la patente en la fecha establecida por el Registro Mercantil.
  • Registro Mercantil: Obtendrás este documento por vía QR o por factura electrónica.

¡Recuerda solicitar tu Registro Mercantil en su página oficial y así tener orden en todos tus documentos!

Consejos

Por último, queremos darte todas las recomendaciones para obtener una empresa exitosa en Guatemala. Además, con estos tips podrás plantearte un proyecto fructífero y con ingresos a largo plazo. ¡Lee aquí todo lo que necesitas!

  • Ahorra para obtener el capital mínimo exigido.
  • Consigue una idea o proyecto innovador para captar la atención de los clientes en Guatemala.
  • Planifica todos los gastos futuros.
  • Consigna todos los Requisitos para Crear una Empresa en Guatemala.
  • Consigue materia prima para emprender tu negocio.
  • Oferta puestos de trabajo y contrata a personal capacitado.
  • Crea campañas publicitarias y planes de marketing.

¡No esperas más y emprende tu nuevo proyecto en Guatemala!

Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo crear una empresa en Guatemala te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Gestíonalo Guatemala Trabajo y Salud